top of page

Voluntariado Moctezuma

Foto del escritor: Valeria MendietaValeria Mendieta

Actualizado: 24 oct 2021

Este proyecto consiste en un voluntariado el cual fue realizado con una fundación en la cual el objetivo principal era ir a darle talleres educativos y talleres para el desarrollo personal en donde los niños tenían la libertad de expresarse con nosotros los de el equipo y así mismo tomar anotaciones de todo lo que lo que estaban sintiendo para que mas adelante a la hora de ir a realizar otro taller se tuvieran en cuenta las observaciones y hacer a los niños felices, estos talleres también contaban con actividades recreativas, entrega de refrigerios y de premios para que los niños tuvieran un día agradable e inolvidable.


 

||ACTIVIDAD||


El área de actividad se desarrollo ya que los talleres contaban con actividades físicas que llevaban cierta reflexión y aprendizaje como lo era captura la bandera, ponerle la cola a el burro, campeonato de futbol y al final una guerra de agua y carrera de colores, con las cuales se incentivo el valor del respeto, la conciencia y también se llevo a cabo un cambio de lo realizado en la cotidianidad ya que estos niños no realizan estas actividades siempre. El enfoque en el área de actividad esta en actividad en la comunidad ya que logre entablar relaciones interpersonales con estos niños y lograr un bienestar físico para los niños de esta comunidad

 

||SERVICIO||


Esta área se basa principalmente en generar un aporte colaborativo con la comunidad, en este caso la creación de talleres para un mejor bienestar de los niños, estos talleres desarrollan las habilidades personales las cuales se centran en tener en cuenta experiencias antiguas nuestras para darles consejos a estos niños.


 

||CREATIVIDAD||


Esta área se desarrollo a partir de la creatividad en la comunidad en donde con un grupo de niños de 1 a 7 años se elaboro la creación de un cuento y por medio de la imaginación, retratar a los personajes, utilizando los dedos como pinceles


 

||OBJETIVOS||

2. Reflexionar con un fin determinado acerca de sus experiencias

3. Identificar metas, desarrollar estrategias y determinar mas acciones para el crecimiento personal


 

||TIEMPO DE EXPERIENCIA||

3 meses planeándolo

2 semanas ejecutándolo


 

-||ETAPAS DE CAS||-


 

||INVESTIGACION||


Para poder desarrollar este proyecto se realizo una encuesta en donde se priorizada cuales eran los elementos de mayor necesidad en esta comunidad, se separaron los niños por grupos de intereses de actividades como lo son el futbol, la danza y el arte y así mismo se lograron hacer las diferentes recoletas sabiendo con claridad las necesidades.


 

||PREPARACION||

con el grupo de staff de la fundación se hizo la organización del horario teniendo en cuenta las actividades que se iban a realizar, llegando a el lugar se asignaron labores para que cada persona hiciera refrigerios, otra persona se encargara de la planeación de actividades y otra la organización de grupos hasta obtener el resultado final


 

||ACCION||

El plan se realizo mediante el servicio directo en el corregimiento de moctezuma, trabajando con un grupo de niños


 

||REFLEXION||

Por medio de el desarrollo de estos talleres con los niños del corregimiento de moctezuma logre ser consciente y ser agradecida con lo que tengo ya que muchas veces estos niños son muy felices con tan poco y nosotros siempre estamos necesitando mas, realmente se llevaron una gran parte de mi corazón ya que viven en unas condiciones muy altas de pobreza en donde los recursos básicos son ausentes en ellos, personalmente me gustaría volver a hacer un voluntariado de estos en donde los nios se convierten en nuestra familia


1-2-4-5-6

 

||DEMOSTRACION||







6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Apadrinados

Apadrinados

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por valeriamendietacas. Creada con Wix.com

bottom of page