top of page

Salvando a nuestro planeta de los villanos

Foto del escritor: Valeria MendietaValeria Mendieta

Actualizado: 5 nov 2021

El proyecto consiste en salvar a el planeta de los villanos, en este caso los villanos son los elementos que lo contaminan como lo son la basura, este proyecto fue desarrollado con una compañera del colegio en donde decidimos darle este nombre con el fin de que fuera mas ameno para los niños y entendieran por lo que estaba pasando el planeta tierra, el proyecto fue desarrollado en el corregimiento de Moctezuma en donde teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible se tomaron en cuenta la acción por el clima y al vida de los ecosistemas terrestres haciendo una competencia de recolección de la basura que encontraran por los parques y las calles de este corregimiento y charlas de concientización con el medio ambiente



 

||SERVICIO||

En este proyecto el servicio esta evidenciado con el compromiso y la ayuda que es brindada a el medio ambiente, es un servicio a la comunidad, pues las personas que habitan en este corregimiento junto a nosotras hacen una recolección para mantener limpio su lugar de vivienda y así mismo aportar un granito de arena con la recuperación del medio ambiente

 

||ACTIVIDAD||

Para hacer mas amena esta recolección se hizo la realización de un concurso de recolección de basura, haciendo esta actividad con la comunidad y los habitantes de este corregimiento por medio de charlas y premios hacia ellos

 

-||ETAPAS DE CAS||-

 

||INVESTIGACION||

Principalmente tomamos en cuanto nuestra habilidad de la expresión ante el publico, por lo que decidimos hacer las charlas de concientización con las personas que hacen parte de este corregimiento para así disponer de diferentes actividades y dejar una huella por parte de nosotras para el buen uso de los residuos

 

||PREPARACION||

Entre mi compañera y yo nos dividimos las labores para poder agilizar la recolección y así mismo dar las diferentes charlas

 

||ACCION||

La idea principal fue cumplir con los dos objetivos de desarrollo sostenible el cual era el 13 y el 15, que fueron mencionados anteriormente para así mismo generar una concientización y cambiar el habito de reciclaje de los niños del corregimiento de Moctezuma

 

||REFLEXION||

Por medio de este proyecto aprendimos que muchas veces en estos corregimientos en donde los niños tienen menor nivel educativo, son aquellos quienes son mas considerados con el cuidado del medio ambiente, y nos dimos cuenta que con pequeños cambios que cada persona haga, con el pasar del tiempo se ven reflejados a nivel mundial


5-6

 

||DEMOSTRACIONES||



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Apadrinados

Apadrinados

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por valeriamendietacas. Creada con Wix.com

bottom of page